Ancho de banda y velocidad son dos cosas diferentes, aunque muy relacionadas entre sí. Te explicamos cuáles son las diferencias entre una y otra para que puedas navegar por internet sin interrupciones y con una velocidad simétrica. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el ancho de banda?
El ancho de banda es la capacidad que una conexión de red tiene para poder transmitir datos durante X periodo de tiempo. Al hacer referencia a un periodo de tiempo determinado, se mide en unidades de información por segundo: bytes por segundo (BPS), kilobytes por segundo (KBPS), megabytes por segundo (MBPS), etcétera.
Contar con un ancho de banda satisfactorio es imprescindible para que la velocidad y calidad de la conexión sean buenas.
¿Cómo funciona el ancho de banda?
El ancho de banda funciona como una carretera: cuanto más ancha sea y más carriles tenga, más vehículos podrán circular por ella de manera simultánea, mientras que, cuanto más estrecha, menos tráfico podrá haber. Por lo tanto, contar con un ancho de banda adecuado es fundamental para poder conectar varios dispositivos a la vez y garantizar una conexión rápida y estable.
Ancho de banda y latencia
Tanto el ancho de banda como la latencia son cantidades, pero ambas se utilizan para medir cosas diferentes. El ancho de banda hace referencia a la cantidad de datos que se pueden recibir y enviar en un segundo. Siguiendo con el ejemplo anterior, hace referencia a cuántos coches pueden circular a la vez por la carretera al mismo tiempo. Por su parte, la latencia mide el tiempo que tardan los datos en viajar, es decir, en llegar a un servidor y regresar. En otras palabras, el tiempo que tardan los vehículos en recorrer la carretera, y la latencia resultante será alta o baja. Por lo tanto, ambas cuestiones son importantes para una conexión satisfactoria.
Ancho de banda y velocidad
Por su parte, la velocidad está relacionada con tanto con el ancho de banda como con la latencia. Cuanto menor es la latencia, es decir, cuanto menos tiempo se demore un paquete de datos en ir del punto A al punto B, mayor será la velocidad de la red.
Ancho de banda y rendimiento
El rendimiento de una red se determina teniendo en cuenta la cantidad de datos que circulan por una red durante un periodo determinado.
¿Cuánto ancho de banda necesito?
El ancho de banda que necesites va a depender de la velocidad de conexión que hayas contratado, ya que determina la velocidad máxima que se puede alcanzar en la transmisión de datos. Por ejemplo, si has contratado una tarifa de 600 Mb, de nada servirá contar con un ancho de banda de 300 Mb, puesto que este será el límite máximo al que viajarán los datos. Sin embargo, si cuentas con un ancho de banda igual o superior a 600 Mb, entonces no habrá problema para poder alcanzar dicha velocidad.
Igualmente, si has contratado una tarifa de 600 Mb, contar con un ancho de banda de 1Gb no supondrá ningún problema, pero tampoco es necesario contar con él para poder sacarle el máximo rendimiento a tu tarifa de internet.
Contrata internet con Jazztel
En Jazztel te ofrecemos tarifas de fibra óptica y convergentes con distintas velocidades, de modo que puedas elegir la que más se adopta a tus necesidades. Desde 300 Mb hasta 1 Gb, ponemos a tu disposición ofertas configuradas para que puedas aprovechar al máximo tu conexión a internet, navegando de manera estable, rápida y simétrica.
¡Contacta con nosotros para que te asesoremos sin compromiso!