¿Qué son las redes Mesh y cómo mejoran el Wifi en tu casa?

En ocasiones, la conexión a internet con la que contamos en nuestros domicilios sufre interferencias y cortes, o incluso puede que haya lugares de la vivienda a los que no llega la señal. Para solucionar estos problemas aparecen las redes WiFi Mesh. ¡Te contamos los detalles!

¿Qué es una red WiFi Mesh?

Una red de WiFi Mesh, o una red WiFi mallada, es una forma de solventar el problema de las zonas oscuras, es decir, de aquellas áreas de un inmueble a las que no llega la fibra óptica de manera eficaz. Una red WiFi Mesh está compuesta por un router, el cual proporciona conexión a internet, varios nodos de malla, también conocidos como puntos o satélites, y una estación base, que es el nodo principal que conecta con el router y con el resto de nodos. Con todo, la estación basa también puede funcionar como router.

Gracias la composición de esta red, el WiFi Mesh puede optimizar el tráfico redirigiéndolo por la red para que siempre podamos disponer de la mejor señal disponible. Se analiza el estado de los nodos en función de su saturación, potencia de señal, distancia y demás variables, y se establece la conexión en función de su adecuación. Por eso, si un nodo falla o deja de funcionar, el tráfico será derivado automáticamente al mejor nodo en funcionamiento.

Red WiFi Mesh vs un router más potente

Cuando existen problemas de conectividad en una casa, ya sea porque hay demasiados dispositivos conectados la red o porque la señal no llega a todos los rincones del domicilio, una de las alternativas es hacerse con un router más potente. Sin embargo, el contar con router más potente no va a resolver necesariamente este problema, pues las zonas oscuras a las que no llega la señal pueden seguir existiendo debido a otras cuestiones como, por ejemplo, barreras arquitectónicas que dificultan la señal o interferencias.

Red WiFi Mesh vs repetidores

Otra de las formas más socorridas para mejorar la conexión a internet en un domicilio es colocar repetidores que ayuden a ampliar la zona de cobertura, de modo que esos puntos en los que no había internet estén ahora cubiertos. Sin embargo, los repetidores, a diferencia del WiFi Mesh, no pueden garantizar la estabilidad de la conexión, pues no pueden redirigir el tráfico en caso de que exista algún problema con alguno de los repetidores, ni tampoco evitar los cortes que se producen al pasar de la cobertura del router a la del repetidor.

ventajas de las redes mesh

Ventajas de las redes WiFi Mesh

Las redes WiFi Mesh cuentan con una serie de ventajas que queremos compartir contigo:

  • Optimización de los recursos: la ventaja más evidente de este tipo de sistema es que ayudan a tener una conexión a la red siempre optimizada, puesto que el propio sistema se encarga de favorecer la eficiencia de la red.
  • Fácil instalación: la instalación de una red WiFi Mesh es realmente sencilla, puesto que únicamente necesitan estar conectados a un cable de alimentación y se pueden manejar desde una aplicación. Gracias a unas instrucciones de fácil interpretación, cualquier persona podrá realizar su propia instalación.
  • Seguridad: al utilizar un cifrado para la protección de la red inalámbrica, este tipo de sistemas son más seguros que otro tipo de redes. Gracias a ello, las amenazas de los hackers se verán minimizadas.
  • Reducción de las interferencias: al utilizar el nodo principal como punto de acceso a la red se evitan saturaciones e interferencias, puesto que no utilizan las mismas bandas que la red WiFi para comunicarse.

WiFi Mesh con Jazztel

Al contratar tu tarifa de fibra o tu tarifa convergente con Jazztel, podrás instalar en tu casa una red de WiFi Mesh con la que mejorar tu conexión si es necesario. Si tienes dudas sobre cómo proceder, puedes contactar con nosotros mediante el número de teléfono facilitado en esta página de manera totalmente gratuita para que te brindemos asistencia y respondamos todas tus cuestiones.

(Visitado 6 veces, 1 visitas hoy)

También te puede interesar

Dejar un commentario

Por favor introduce tu nombre. Por favor introduce un correo electrónico válido. Por favor agrega un comentario.

Pin It on Pinterest

Share This