Cómo configurar tu router Jazztel para maximizar la seguridad en tu hogar

La seguridad de nuestro router es algo que debemos tener en cuenta para minimizar vulnerabilidades. Te explicamos como mantener las posibles amenazas al mínimo en tu router de Jazztel para que puedas estar tranquilo.

Consejos para proteger tu router

Estas son algunas acciones que puedes llevar a cabo para asegurarte de que tu router está protegido en todo momento, reduciendo al mínimo sus vulnerabilidades y apostando por una mayor seguridad en cuanto a la conexión WiFi de tu hogar.

Conexión eléctrica

Asegúrate de que el router está bien conectado a la corriente para un correcto funcionamiento. A veces, este dispositivo puede dar problemas o dejar de funcionar si la toma de contacto no está correctamente establecida. Es importante revisar de vez en cuando que todo está en orden.

Si está desconectado y lo vuelves a conectar, tienes que saber que es normal que el router tarde unos minutos en volver a iniciarse.

Actualizaciones automáticas

Los routers, al igual que otros dispositivos como los smartphones, cuentan con actualizaciones periódicas que ayudan a mejorar su rendimiento y a incrementar su seguridad. Para ello, puedes activar la función de actualización y, en los routers más recientes, bastará con que actives las actualizaciones desde una app en tu móvil.

Si tu router se ha quedado obsoleto, podrás solicitar uno nuevo para asegurarte de que tu conexión siempre está a la última.

cómo configurar tu router con Jazztel

Desactivar funciones

Aunque los routers cuentan con muchas funciones para que puedas utilizar tu red WiFi de múltiples formas, algunas de ellas podemos desactivarlas para minimizar los riesgos. Por ejemplo, hay una función que permite administrar tu router de manera remota y, si no la utilizas, puedes simplemente desactivarla y realizar la administración únicamente desde tu casa. También puedes deshabilitar UPnP, una función que permite que los dispositivos que tienes en tu domicilio se conecten entre sí, así como la posibilidad de que invitados sin contraseña se conecten a tu red.

Contraseñas seguras

Por supuesto, utilizar contraseñas seguras es de vital importancia para mantener tu conexión protegida ante posibles problemas. Las contraseñas que vienen con el router son predeterminadas y están impresas en el router y, en muchos casos, también las puedes encontrar en línea. Si crees que necesitas cambiar tu contraseña, podrás hacerlo en la página de configuración o en la aplicación de tu móvil. Si lo haces, asegúrate de que la nueva contraseña es segura.

SSID

El SSID es el nombre predeterminado de tu red WiFi y, por lo general, suele incluir información como el modelo y la marca a la que pertenece. El problema que puede surgir a raíz de esto es que los hackers pueden utilizar esta información para acceder a tu red. Prevenir este riesgo es tan sencillo como modificar el SSID o, incluso, configurar el router para que este no se transmita, de modo que solo los dispositivos que se hayan conectado alguna vez puedan encontrarlo. Para añadir un nuevo dispositivo a la red, bastará con escribir el SSID manualmente.

WPA3

WPA3 es un protocolo de seguridad para routers que te ayuda a encriptar tu conexión, por lo que resulta más complicado acceder a datos sensibles como, por ejemplo, la contraseña. Todos los routers que han sido fabricados en los últimos años son compatibles con WPA3, y si tienes un router no compatible con este estándar, puedes utilizar el anterior, WPA2-AES.

Toda la seguridad con los routers de Jazztel

Los routers que proporcionan en Jazztel son de última generación, por lo que están equipados con los mayores estándares de seguridad del mercado para proporcionarte una conexión fiable y segura. ¡Contrata ya tu fibra óptica con nosotros!

(Visitado 12 veces, 1 visitas hoy)

También te puede interesar

Dejar un commentario

Por favor introduce tu nombre. Por favor introduce un correo electrónico válido. Por favor agrega un comentario.

Pin It on Pinterest

Share This