Las mejores aplicaciones para monitorizar y gestionar tu conexión Wifi en casa

Conocer el rendimiento de nuestra red de fibra óptica en casa es fundamental para poder sacarle el máximo partido. Sin embargo, hay ocasiones en las que hay demasiados dispositivos conectados de manera simultánea (incluso algunos que no conocemos), o simplemente sabemos que nuestra conexión WiFi no es todo lo rápida que nos gustaría, pero no tenemos claro cómo medir esto.

Para que puedas disponer de toda esta información al alcance de tu mano, te vamos a contar cuáles son algunas de las aplicaciones más utilizadas con el fin de ayudarte a monitorizar y gestionar tu conexión WiFi en casa.

Las 7 mejores aplicaciones para analizar tu conexión WiFi

Algunas de las mejores aplicaciones para poder analizar el estado de tu conexión WiFi y monitorizar su rendimiento son las siguientes.

Network Analyzer

Con esta aplicación, disponible para el sistema operativo iOS, podremos acceder a todos los datos disponibles sobre la red WiFi a la que estamos conectados, incluyendo aspectos como su dirección IP y su servidor DNS. Además, también seremos capaces de detectar cualquier dispositivo conectado, pudiendo comprobar de este modo si hay alguien en nuestra red que no debería estar ahí.

Speedtest

Con esta app podrás testear la velocidad de tu conexión a internet en tiempo real. Gracias a ello, obtendrás datos relevantes sobre tu red WiFi, como, por ejemplo, la velocidad de subida y de descarga de archivos, así como el ping y la latencia de tu conexión. Podrás realizar esta medición todas las veces que quieras y visualizar el histórico de resultados tantas veces como quieras.

¿Quién está en mi Wi-Fi?

Como su propio nombre indica, esta app para Android nos permite conocer qué dispositivos están conectados a nuestra red WiFi. De este modo, podremos identificar cualquier conexión que no debería estar sucediendo. En caso de que haya algún dispositivo no identificado, podremos cambiar la clave del router para impedir que siga conectado, así como activar el filtrado por Mac.

mejores-apps-monitorizar-gestion-wifi

WiFi Guard

Si cuentas con un iPhone, podrás descargarte esta aplicación para poder conocer qué dispositivos están conectados a tu red y, además, puedes configurar una alerta que te avise cada vez que un nuevo dispositivo se conecta. De este modo, siempre estarás al tanto de quiénes están conectados a tu red WiFi, pudiendo, de este modo, gestionar todas las conexiones indeseadas que se produzcan.

Fing

Gracias a Fing, podrás rastrear qué dispositivos están conectados a tu red WiFi en tiempo real. Gracias a ello, podrás detectar cualquier conexión indeseada y actuar en consecuencia. Pero, además, también incluye una herramienta específica para llevar a cabo tests de velocidad, gracias a lo cual podrás conocer el estado de tu conexión a internet, pudiendo comprobar tanto la velocidad de subida como de bajada de tu red de fibra óptica.

WiFi Analyzer

Con la app WiFi Analyzer, disponible para Android, podrás conocer las interferencias que se producen en tu red WiFi, así como la saturación de los canales. Esto es posible gracias a que esta app puede monitorizar las redes inalámbricas que se encuentran cerca, brindando información sobre ellas que podemos utilizar en nuestro beneficio.

Signal Strenght

Signal Strenght es una aplicación que nos permite conocer toda la información que necesitamos sobre la señal WiFi de nuestro domicilio. Podremos acceder a información como la potencia de las redes y su velocidad y también a datos más específicos sobe cada una de ellas. Gracias a ello, podremos conocer qué puntos de casa cuentan con una peor conexión y utilizar tanto la ubicación de router como su configuración para mejorar el resultado.

Por supuesto, el listado de aplicaciones que acabamos de conectar no es exhaustivo y hay más herramientas disponibles a las que podremos recurrir para ampliar la información disponible sobre nuestras redes WiFi.

(Visitado 1 veces, 1 visitas hoy)

También te puede interesar

Dejar un commentario

Por favor introduce tu nombre. Por favor introduce un correo electrónico válido. Por favor agrega un comentario.

Pin It on Pinterest

Share This