Conseguir una conexión WiFi estable en una casa grande o con varias plantas puede ser todo un desafío, puesto que la cobertura puede encontrarse con dificultades para alcanzar todos los rincones de nuestro hogar. Esto no tiene que ver con el tipo de fibra óptica que hayamos contratado ni con la empresa proveedora de servicios, sino que suele ser una casuística que se presenta siempre que el espacio es muy amplio. Con todo, existe una serie de cuestiones que podemos poner en práctica para intentar que esto no pase. Hablaremos sobre esto en lo que sigue.
Pasos que podemos seguir para mejorar la cobertura WiFi si nuestra casa es grande o tiene varias plantas
1. Elige bien la ubicación del router
Si quieres que tu router alcance el mayor espacio posible en tu vivienda, es importante que la ubicación en la que lo sitúes esté pensada de manera estratégica. Debes pensar en el router como una antena que distribuye señal de manera más o menos igual a su alrededor, formando una especie de círculo que determina su alcance. Por eso, lo más óptimo es situar este dispositivo en la parte central de la vivienda o en aquella localización más cercana a las habitaciones en las que se lleva a cabo la mayor parte de la actividad relacionada con internet.
Con todo, la distribución del WiFi no es homogénea, puesto que barreras como paredes, techos y armarios tendrán un impacto directo en la señal que se transfiere, afectando a la calidad de la conexión. Aun así, intentar ubicar el router en el centro de la vivienda siempre será más efectivo que no hacerlo.
2. Añade un segundo router
Otra de las soluciones más frecuentes es incluir otro router a la red para que funcione como repetidor de la señal, extendiéndola a su área de influencia. De este modo, se contará con dos antenas que nos ayuden a expandir el alcance de la red inalámbrica, ayudando a reducir los problemas de cobertura. Esto puedes hacerlo de dos maneras:
- Mediante WAN: la entrada WAN de un router es la que le permite conectarse a otro router para recibir su señal. Para ello, será necesario que el segundo router cuente con entrada una WAN, pues será ahí donde se enchufará un cable de red Ethernet desde el router principal.
- Router como repetidor: los routers más modernos permiten establecer una conexión entre dos o más routers, determinando uno de ellos como principal y sin necesidad de utilizar cableado. Esto puede llevarse a cabo desde la configuración del propio router.
3. Cable de red
Si tu problema de conexión se limita a una estancia muy concreta de la casa en la que necesitas tener conexión a internet para un ordenador, entonces lo más sencillo es que conectes un cable Ethernet desde el router hasta tu dispositivo. De esta manera, te asegurarás de recibir una conexión directa y sin interrupciones.
4. Utiliza un extensor de red
Un extensor de red es un dispositivo que funciona como repetidor y que te ayuda a ampliar el alcance de tu red WiFi. En este sentido, funciona de manera muy similar a un segundo router, tal y como hemos comentado más arriba, pero, en este caso, se trata de la adquisición de un elemento extra al entramado.
Los extensores de red más utilizados son de tres tipos:
- PLC. Un dispositivo PLC está conformado por dos o más elementos que funcionan de la siguiente manera. Se coloca el elemento principal al router mediante un cable de red, mientras que el segundo elemento se coloca en algún enchufe cercano al área de la casa a la que queremos llevar internet.
- Repetidor de red. En este caso, este dispositivo se conecta a la red WiFi principal generando una red inalámbrica secundaria.
- WiFi Mesh. En este caso, nos encontramos con un dispositivo principal y otros secundarios, ubicados en partes estratégicas de nuestra vivienda, que sirven para distribuir la señal de manera uniforme e inteligente.
El sistema más moderno y eficiente para una casa muy grande o con varias plantas suele ser el WiFi Mesh, pero esto no quiere decir que el resto de alternativas no sean válidas. La elección dependerá, en última instancia, de tus preferencias, así como la calidad de la conexión también dependerá, en gran medida, de tu proveedor de internet. Si lo que deseas es una red de fibra óptica lo más estable posible y a máxima velocidad, entonces te recomendamos que revises las tarifas de Jazztel, ya que te ofrecen lo mejor de lo mejor a un precio realmente razonable.