La preocupación de los padres sobre el contenido al que acceden sus hijos cuando están conectados a internet es creciente en esta época. Para poder controlar, en la medida de lo posible, el uso que los más pequeños hacen de internet, es conveniente configurar el control parental de tu router.
Si eres cliente de Jazztel y tienes contratado un servicio de fibra óptica, entonces este artículo es para ti, pues te explicamos cómo configurar el control parental de tu router para conseguir una navegación segura.
¿Qué es el control parental de un router?
Cada vez es más frecuente que los menores de edad cuenten con acceso ilimitado a internet y, por lo tanto, a todo el contenido que se puede consultar en línea. Sin embargo, los padres no siempre pueden controlar la información a la que acceden sus hijos, lo cual puede ser problemático, especialmente cuando se trata de los más pequeños.
El control parental es un mecanismo que nos sirve para limitar la libertad de los niños a la hora de navegar por internet. Gracias a ello, podremos tomar medidas sobre el contenido al que se puede acceder al conectar un dispositivo internet, y dicho filtro se puede configurar tanto en los propios dispositivos como en el router.
Prácticamente, todos los routers cuentan con un control parental, aunque la forma de activarlo puede depender en función del modelo y de la compañía. Aquí veremos cómo configurar el control parental en un router de Jazztel.
Pasos para configurar el control parental del router de Jazztel
Para restringir el acceso a internet de los distintos dispositivos conectados a la red, será necesario contar con un dispositivo como un PC, una tablet o un móvil con conexión Wifi a dicho router, o con un PC al que podamos conectar un cable Ethernet. Cuando estemos conectados, tendremos que seguir los siguientes pasos:
1. Accede al configurador
Si eres cliente de Jazztel, tendrás que entrar en http://192.168.1.1 y pulsar “Enter” para poder acceder a la configuración. Aquí tendrás que introducir tu nombre de usuario, que será “admin”, y tu contraseña, la cual será la clave de tu Wifi, tal y como se indica en el router.
Mi red local
En el apartado Mi red local, tendrás que seleccionar el dispositivo al que deseas aplicar el control parental. Una vez elegido, clica en la opción “restricción de acceso a internet”.
Elige el tipo de control
Podrás configurar el acceso a internet para el dispositivo que hayas seleccionado de tres maneras:
- Permitir internet de forma permanente
- Bloquear internet de forma permanente
- Programar acceso a internet
Para poder aplicar el control parental, tendrás que seleccionar la última opción.
Selecciona las franjas horarias
Una vez hayas elegido programar el acceso a internet para uno o varios dispositivos, podrás seleccionar a qué horas se permite el acceso a internet y a qué horas se va a restringir. De este modo, podrás controlar durante cuánto tiempo se pueden conectar tus hijos y, en caso de ser necesario, podrás comprobar a qué tipo de contenido están teniendo acceso.
¿Cómo ver los dispositivos conectados a mi router de Jazztel?
Si en algún momento quieres revisar qué dispositivos están conectados a tu router de Jazztel, podrás hacerlo accediendo al mismo enlace proporcionado en el apartado anterior, clicando en Mi red local y consultando la pestaña de Dispositivos conectados. De este modo, sabrás si hay algún dispositivo nuevo que se esté beneficiando de tu conexión Wifi o incluso si tus hijos pueden estar conectados desde algún otro dispositivo que se encuentre en el hogar.